Queridos compañeros:

En diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) declaró el año 2020 como el año Internacional de la Sanidad Vegetal “para aumentar la conciencia mundial sobre la sanidad vegetal y su papel en la mejora de la seguridad alimentaria”. En este año especial para los fitopatólogos, es para el Comité Organizador una inmensa satisfacción y un gran honor acogeros en Valencia, como sede del XX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF), que se celebrará los días 24-26 de octubre de 2022.

Uno de los principales fines estatutarios de la SEF es el de fomentar, facilitar, aunar y difundir trabajos en los diferentes aspectos de la Fitopatología. Y esto lo hacemos esencialmente en los congresos bienales de la Sociedad. Nuestros Congresos son pues los principales nichos para el intercambio de conocimiento, experiencias y tecnologías generados en el estudio de las enfermedades de las plantas en España. En un escenario de cambio global que va a condicionar los recursos energéticos, agroalimentarios y, en última instancia, nuestra forma de vida y nuestras relaciones con el ecosistema, los fitopatológos nos enfrentamos al gran reto de conocer cómo este nuevo escenario modula o modifica el triángulo (o pirámide) de la enfermedad y por tanto necesitamos de una investigación más colaborativa que debe ser incentivada en estas ocasiones.

El Congreso se estructurará en sesiones que abarcarán los ámbitos fundamentales de la Fitopatología (Control, Resistencia a enfermedades, Manejo integrado, Detección y diagnóstico, Epidemiología, Interacción planta-patógeno, Manejo de enfermedades en la era genómica, Enfermedades emergentes, etc.) desde un punto de vista multidisciplinar, incluyendo abordajes agronómicos, moleculares, celulares y bioquímicos, entre otros.

Además de a nuestros expertos nacionales, invitaremos a ponentes de reconocido prestigio internacional en las temáticas más actuales y daremos cabida a que nuestros jóvenes fitopatólogos tengan la oportunidad de presentar sus principales progresos en las más de 70 comunicaciones orales que vamos a programar o entre los más de 200 posters que pondremos a su disposición. Como es costumbre, queremos premiar el esfuerzo y dedicación a estas presentaciones con los habituales premios a la mejor comunicación, al mejor póster y a la mejor fotografía científica y con el objeto de incentivar la divulgación de la Fitopatología, convocaremos por segunda vez el premio de relatos cortos en Fitopatología (Fito-Relatos).

La ciudad de Valencia es una ciudad acogedora, luminosa y afable, en la que es posible degustar algo más que una paella y que alberga uno de los cascos históricos más grandes de Europa en el que se pueden percibir las confluencias de las diferentes culturas que la han habitado. La sede del Congreso reside en el marco incomparable de la Universitat Politècnica de València, moderna, innovadora y uno de los principales destinos de los estudiantes erasmus europeos.

Os animamos a que disfrutéis, científica y socialmente, del XX Congreso de la SEF y que, entre todos, ayudemos a que la Patología Vegetal tenga el merecido reconocimiento social que se merece.

El Comité Organizador del XX Congreso SEF.

Vicente Pallás
Presidente del Comité Organizador del XX Congreso SEF